miércoles, 23 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
Tarea 5.1 La nómina y cómo entender sus conceptos.
La Nómina
La nómina es la lista de los nombres de las personas que están en la plantilla de una empresa o entidad pública y cobran un sueldo de ella.
Hay tres tipos de nómina:- Honorarios: la que esta hecha para las personas que son autónomos y/o independientes y declaran sus propios impuestos, (Abogados, Notarios, Registradores, Médicos, etc.,)
- Comisiones: los que solo reciben sueldo por realizar ventas y se llevan una comisión, en esta el patrón les retiene el impuesto para declararlo a hacienda y ya no tienen que hacer una declaración (a menos de que comisionen más de 300 000 anuales).
- Sueldos y salarios: son las más comunes y las que prácticamente todos conocen, los conceptos de pagos y de deducciones son múltiples, dando la final un líquido a percibir.
Este pago, cubre tres conceptos distintos que son:
- Contigencias comunes: financian las bajas por enfermedad común o accidente no laboral, las prestaciones de jubilación, orfandad o viudedad, las prestaciones farmacéuticas o la asistencia sanitaria.
- Desempleo e incapacidad temporal: financian las prestaciones por desempleo.
- FOGASA y formación laboral: se destinan a fines de formación, reciclaje, recalificación y reclasificaciones profesionales.
jueves, 17 de noviembre de 2016
lunes, 14 de noviembre de 2016
Tarea 2.2
- ¿Qué es un CPD? ¿Es lo mismo que un Data Center?.

Enlaces para mas información:
- Explica detalladamente qué seguridad Activa y Pasiva aplicarías a un CPD.
Seguridad Activa: Instalaría detectores de incendios y alarmas contra intrusos.
Seguridad Pasiva: Instalaría antivirus a todos los programas y haría copia de seguridad para que la información no se pierda.
Tarea 2.1 La seguridad en el entorno físico
2.- La
seguridad en el entorno físico:
Se
entiende por entorno físico la sala, conjunto de salas o edificio en
el que se encuentran los equipos informáticos, el sistema de red y
los periféricos. Un técnico montador o instalador de sistemas
informáticos debe conocer, para verificar que cumplen con las normas
de seguridad y, en su caso, solicitar la reparación con el fin de
evitar posibles riesgos futuros sobre el hardware, el software y la
información.
No
sirve de nada la aplicación de medidas de nivel lógico cuando se
descuidad la seguridad de las instalaciones físicas. ha habido casos
muy sonados en el mundo de contaban con todas las salvaguardas
imaginadas para la protección de sus datos, y que han perdido buena
parte de la información en un incendio producido en el recinto de
los servidores.
2.1.-
Acceso de personas al recinto
El
espacio en el que se encuentre el hardware debe contar con diferentes
restricciones de acceso a personas, en función del impacto que
tendría sobre la zona el robo o el deterioro de los equipos y, sobre
todo, de la información
El
control de acceso a personas se puede realizar con sistemas muy
diversos. Como por ejemplo se puede hacer mediante tarjetas
magnéticas que permitan el acceso a una o varias zonas determinadas,
video vigilancia, tele vigilancia, vigilantes jurados, biometría.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Tarea 1.4 Enviar mensaje cifrado
Como hacer y mandar un mensaje cifrado.
1.- Primero iremos a la pagina web donde vamos a cifrar el mensaje, la web es la siguiente:

Cable Tester SC8108
El Tester de red es una herramienta especial de gran alcance para prevenir y para solucionar el problema de la instalación de cable, que se puede utilizar para verificar cualquier procedimiento de la instalación del discurso y de cable de los datos. Sus funciones principales son: la secuencia de la conexión de cable, longitud que prueba, y determina circuito abierto, cortocircuito, el puente o interferencia de la interferencia.
Comprobador de cables con visor LCD que muestra los resultados obtenidos de forma clara y completa. En el menú principal aparecen las siguientes 4 funciones:
Comprobador de cables con visor LCD que muestra los resultados obtenidos de forma clara y completa. En el menú principal aparecen las siguientes 4 funciones:
WireMap: Obtiene la continuidad para cada uno de los hilos del cable y el pin-out de los mismos. El resultado obtenido es un pin-out gráfico en pantalla de pin-A a pin-B o error para cada uno de los pins. Tambien muestra aquellos casos de cruce entre dos o más hilos.
Pair&Length: Función que permite calcular la longitud de un cable. Dispone de tecnología TDR (Time Domain Reflectometer) que mide la distancia del cable y la distancia a un posible error si lo hubiere. De esta forma se puede reparar cables estropeados ya instalados y sin tener que volver a instalar todo un cable nuevo. Funciona a nivel de pares.
Coax/Tel: Para comprobación de cables telefónicos y coaxiales. Comprueba la continuidad del mismo.
Setup: Configuración y calibración del Network Cable Tester.
Características:
• Modelo: SC8108.
• Color: Gris + Negro.
• Carcasa de material plástico.
• Pantalla LCD de 2.6''.
• Apto para 5E, 6E, línea coaxial y teléfono.
• Controles de error de cableado, tales como: circuito abierto, cortocircuito, cable de puente, la conexión inversa o interferencia cross-talk.
• Alcance: 1350 mts.
• Temperatura de funcionamiento: -10°C a 60°C.
• Fuente de alimentación: 4 pilas AA.
• Medidas: 180 x 80 x 40 mm.
Enlaces:
Funcionamiento del analizador de cable de red SC8108.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)