domingo, 11 de junio de 2017

Tarea 19.1 Busca 3 empresas empleadoras de tu perfil técnico.


Actividad 1. A. Los alumnos deberán escribir en un folio al menos 3 empresas relacionadas con su futuro empleo, indicando dirección y número aproximado de trabajadores de su sector que emplea, y 3 profesiones en esas empresas que ellos puedan realizar.


1º Empresa 

Nombre: Facility Services Alentis

Localización: San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife)

Número aproximado de trabajadores: Más de 19.000 profesionales  y 33 sedes en toda España.

Requisito que pueda realizar: 


  • Conocimientos de ofimática
  • Conocimientos de informática a nivel de implantación de equipos de seguridad.
  • Técnico de Sistemas de Seguridad.

lunes, 29 de mayo de 2017

Tarea 16.1 La comunicación en la empresa.


1-El Proceso de Comunicación.

Es un proceso por el cual una persona denominada emisor, envía un mensaje (información, opinión, pensamiento o dato) a otra persona llamada receptor, a través de un medio o un canal, empleando un código común y procurando lograr el  entendimiento de su significado.


2-Elementos que intervienen en La Comunicación.

Los elementos que intervienen en la comunicación son:

  • Emisor: Es la persona o el conjunto de personas que transmiten el mensaje.
  • Receptor: Es el destinatario del mensaje mandado por el emisor y quien debe interpretar el sentido de éste.
  • Mensaje: Es la información que manda el emisor.
  • Canal: Es el medio por el cual se transmite la información.
  • Código: Es el conjunto de signos o símbolos que se utiliza para trasmitir la información. El mas utilizado es el lenguaje verbal y el escrito.
  • Contexto: Es la situación que se encuentra el emisor y el receptor en el momento de la comunicación.

3-Tipos de Comunicación.

Tenemos dos tipos de comunicación:
  • Comunicación Formal: Es la propia organización la que establece las vías de comunicación siguiendo los niveles jerárquicos y los protocolos establecidos.
  • Comunicación Informal: Es la que surge espontáneamente entre los miembros de una empresa movidos por la necesidad de comunicarse.
También tenemos dos tipos de comunicación Verbal:
  • Oral: Se transmite mediante la voz, de manera que el receptor oye el mensaje y permite aclarar dudas de forma inmediata.
  • Escrita: Se transmite por medio de la escritura, de manera que el receptor lee el mensaje y permite su posterior lectura.
4-Barreras en La Comunicación.

Barreras personales o psicológicas: Debidas a los valores, hábitos, cultural, de las personas que participan en el proceso de comunicación. Son generalizaciones que se utilizan para clasificar a las personas según el grupo al que pertenece.

Barreras físicas: Son las interferencias que se producen en el ambiente de la comunicación y que se pueden evitar fácilmente: Ruidos o murmullos, que no permiten escuchar al emisor y pueden impedir la adecuada comprensión del mensaje por el receptor.

Barreras semánticas: Surgen en la comunicación debido a una incorrecta interpretación de los signos del código.

5-Las Redes de Comunicación en La Empresa.

Son aquellas estructuras formales creadas por las empresas para hacer llegar la información a sus miembros.

Tenemos distintas tipos de redes:

  • Red en Cadena: La comunicación tiene lugar entre las personas que se encuentran más próximas, suele ser a través de los distintos niveles jerárquicos, es decir del jefe al mando intermedio y de este al trabajador y viceversa.
  • Red en Círculo: La comunicación circula libremente entre todos, con independencia de su rango jerárquico. La comunicación es más lenta y se utiliza para resolver problemas complejos.
  • Red en Estrella: En este caso la comunicación está centralizada por el líder o jefe, que es quien se encarga de transmitir la información al resto de miembros. 
  • Red de varias direcciones o vías múltiples: Hay comunicación entre todos los miembros y en todas direcciones, lo que permite que la satisfacción de los miembros sea alta, al hacerles sentir parte integrante de la empresa.




miércoles, 5 de abril de 2017

Tarea 13.2 Factores derivados de la carga de trabajo.

Factores derivados de la carga de trabajo

La carga de trabajo es todo esfuerzo que tenemos que realizar para desempeñar nuestra actividad laboral. Se define como el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral.
Cuando el trabajo es muscular se habla de carga física; si, por el contrario, supone un mayor esfuerzo intelectual, hablaremos de carga mental.

  • Carga física: Conjunto de requerimientos físicos a los cuales se ve sometido el trabajador a lo largo de la jornada.

  • Carga mental: Conjunto de requerimientos psíquicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de la jornada laboral.

Tarea 13.1 Factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad.



Factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad.



Se consideran condiciones de seguridad aquellas condiciones materiales que pueden dar lugar a accidentes de trabajo. Son factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad los elementos que, estando presentes en las condiciones de trabajo, pueden producir daños a la salud del trabajador.


Tarea 12.1 Factores de riesgo derivados de las condiciones ambientales


Factores ligados al medio ambiente de trabajo.

La presencia de agentes físicos, químico y biológicos en el ambiente laboral genera riesgo para la salud del trabajo que pueden provocar la aparición de enfermedades profesionales.

Los agentes los dividimos de esta tres formas:

Agentes químicos

Los agentes químicos son materia inerte que, en forma de gas, vapor o aerosoles, fibras , polvos, humos, o nieblas presentes en la atmósfera del trabajo, puede penetrar en el organismo alterando la salud de los trabajadores.

Vías de penetración en el organismo de los agentes químicos:

jueves, 30 de marzo de 2017

Tarea 5.6 Elige cuál es la opción de gestión de vulnerabilidades adecuada.

Si tienes que Tenable.


Si tienes que cambiar algún parámetro métete en Tenable.

Para proteger Servidores 


Gestión de Vulnerabilidad de Tenable.io

Basada en la tecnología líder de Nessus de Tenable, la gestión de vulnerabilidad de Tenable.io ofrece análisis e información a través de una solución basada en la nube abierta y flexible.


Nessus Manager

Escaneo de vulnerabilidades empresariales en la instalación, con extensas capacidades de colaboración y gestión.